La prevención en el hogar durante la temporada de lluvias en España es crucial para evitar daños causados por las precipitaciones, que pueden incluir inundaciones, filtraciones de agua, deslizamientos de tierra y otros problemas relacionados con el exceso de agua.
Consejos y medidas de prevención desde Seguros Barrón
En Seguros Barrón nos preocupamos por ti y nos gustaría aconsejarte algunas medidas de prevención que puedes considerar:
1. Limpieza de desagües y canalones:
Asegúrate de que los desagües y canalones estén limpios y despejados para permitir que el agua fluya correctamente y evitar la acumulación de agua en el techo y alrededor de la casa.
2. Sellado de ventanas y puertas:
Verifica que las ventanas y puertas estén bien selladas para evitar filtraciones de agua. Revisa y repara cualquier grieta o área dañada.
3. Mantenimiento del tejado:
Asegúrate de que el tejado esté en buenas condiciones y no tenga goteras. Revisa las tejas y repara o sustituye las dañadas.
4. Eleva objetos del suelo:
Si vives en una zona propensa a inundaciones, guarda objetos de valor y documentos importantes en estanterías o armarios elevados para evitar que se dañen en caso de inundación.
5. Sistema de bombeo de agua:
Si tienes un sótano propenso a inundaciones, considera la instalación de un sistema de bombeo de agua para mantenerlo seco.
6. Evita la acumulación de agua:
Asegúrate de que el terreno alrededor de tu casa esté bien drenado para evitar la acumulación de agua en el jardín. Puedes considerar la creación de canales de drenaje o la plantación de vegetación que absorba el exceso de agua.
7. Inspección de árboles y ramas:
Revisa los árboles cercanos para asegurarte de que no haya ramas muertas o dañadas que puedan caer durante una tormenta y causar daños.
8. Sistema de iluminación de emergencia:
Mantén linternas y velas a mano en caso de cortes de energía. Asegúrate de que las baterías estén en buen estado.
9. Evacuación de agua:
Si tienes áreas en tu propiedad que tienden a acumular agua, considera la instalación de sistemas de evacuación de agua, como zanjas o canales.
10. Mantén información de contacto de emergencia:
Ten a mano números de emergencia, como los de los servicios de rescate y asistencia, y mantén un kit de emergencia con suministros básicos en caso de que debas evacuar tu hogar.
11. Sigue las alertas meteorológicas:
Recuerda estar atento a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales durante temporadas de lluvias intensas o tormentas.
Si pese a todo has sufrido daños, te recomendamos lo siguiente:
1. Toma fotos y vídeos de los daños.
2. Contacta lo antes posible con tu mediador de seguros. Ellos te indicarán cómo proceder y qué necesitan para tramitar el siniestro
3. En caso de haber inundaciones generales, es muy probable que se considere consorciable. En tal caso, de nuevo tu mediador te indicará cómo proceder.
La prevención y la preparación son clave para mantener tu hogar seguro y minimizar los riesgos asociados a las fuertes lluvias.