Con el inicio del nuevo año, llegan también los primeros datos comparativos del sector asegurador. El Asegurómetro de Prisma nos ofrece una fotografía clara sobre la evolución de los precios del seguro en el primer trimestre del año en los principales ramos: automóvil, moto, hogar y comercio. En este artículo te explicamos de forma sencilla y profesional qué significan estos datos, cómo afectan a los asegurados y qué tendencias se perfilan en el horizonte.
📈 Resumen general: subidas contenidas pero constantes
El primer trimestre de 2025 refleja una subida generalizada de las primas, aunque en la mayoría de los casos se trata de aumentos moderados respecto al mismo periodo de 2024. La media de incremento interanual se sitúa entre el 4% y el 12%, dependiendo del ramo.
El encarecimiento de los servicios, la inflación acumulada y el encarecimiento de reparaciones y materiales siguen siendo factores clave en esta evolución. A pesar de ello, no hablamos de subidas descontroladas, sino de una revalorización progresiva que responde a la necesidad de las aseguradoras de mantener el equilibrio técnico en sus carteras.
🚗 Seguro de Automóvil: el motor del incremento
-
Incremento medio interanual: +9,6%
-
Prima media: 449 € (vs. 410 € en 2024)
El ramo de automóviles continúa siendo uno de los más sensibles a las variaciones de mercado. La subida afecta a todos los subsegmentos, desde vehículos urbanos hasta berlinas, SUV y deportivos. Los principales factores detrás de este aumento son:
-
La inflación en los costes de reparación y recambios.
-
El encarecimiento de los servicios de asistencia en carretera.
-
Un repunte en los niveles de siniestralidad tras la vuelta a la plena movilidad postpandemia.
🏍️ Seguro de Motocicletas: sube con fuerza
-
Incremento medio interanual: +12,3%
-
Prima media: 219 € (vs. 195 € en 2024)
Es el ramo que más ha subido en términos relativos. El crecimiento del parque de motos en zonas urbanas, junto con el aumento de siniestralidad en vías interurbanas, ha presionado al alza las tarifas.
🏠 Seguro de Hogar: subidas razonables
-
Incremento medio interanual: +9,0%
-
Prima media: 311 € (vs. 285 € en 2024)
Las primas de hogar también crecen, impulsadas por el encarecimiento de materiales de construcción y reparaciones. Además, fenómenos meteorológicos como la DANA sufrida en 2024 han incrementado la frecuencia e intensidad de los siniestros, lo que también repercute en las tarifas.
🏪 Seguro de Comercio: el más estable
-
Incremento medio interanual: +4,1%
-
Prima media: 507 € (vs. 487 € en 2024)
Aunque también ha subido, el ramo de comercios muestra una evolución más contenida. Esta estabilidad puede deberse a una gestión más controlada de las pólizas por parte de los empresarios, junto a una oferta cada vez más flexible por parte de las aseguradoras.
✅ Conclusión: subir no es lo mismo que pagar de más
La evolución de las primas refleja una tendencia clara: los precios del seguro continúan ajustándose al contexto económico, pero eso no significa que todos los asegurados deban asumir estos incrementos sin cuestionarlos.
Contar con un corredor de confianza permite interpretar estos cambios desde una perspectiva técnica, identificar cuándo una subida está justificada y cuándo no, y entender mejor qué garantías realmente aportan valor según cada caso.
No se trata solo de pagar menos, sino de saber por qué pagamos lo que pagamos y si está alineado con nuestras necesidades reales.
Fuentes:
https://prisma.insure/
Enlaces internos:
https://segurosbarron.es/seguros-particulares/
https://segurosbarron.es/seguros-profesionales/