Desde Correduría de Seguros Barrón queremos expresar nuestro más sentido pésame a las familias afectadas por la trágica pérdida de vidas humanas como resultado de la reciente DANA en Valencia. Nuestra solidaridad está con todas las personas que atraviesan este difícil momento.
La tormenta ha dejado importantes daños materiales en la provincia, y queremos ofrecer a nuestros asegurados una guía clara sobre cómo proceder en estos casos, recordando siempre que la seguridad personal y familiar debe ser la primera prioridad.
Recomendaciones para la gestión de siniestros por la DANA
A continuación, proporcionamos una serie de recomendaciones para que nuestros clientes gestionen sus siniestros de la forma más eficaz posible.
1. Documentación de los Daños
Antes de comenzar cualquier reparación, es fundamental tomar fotografías y vídeos detallados de todos los daños, tanto en la propiedad como en los bienes afectados. Este registro visual será esencial para el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) al evaluar los daños.
2. Preparación de la Documentación
Para simplificar el proceso, le aconsejamos reunir la siguiente documentación:
– Inventario de Bienes Dañados: Haga una lista detallada de los bienes afectados, indicando el valor aproximado de cada uno de ellos. Este inventario facilitará la valoración de los daños.
– Facturas de Gastos de Emergencia: Si ha tenido que realizar gastos urgentes, como limpieza o reparaciones provisionales, conserve todas las facturas. Estos gastos podrían ser cubiertos por el Consorcio si son necesarios para evitar daños adicionales.
3. Evitar Reparaciones Definitivas Hasta la Visita del Perito
Recomendamos no llevar a cabo reparaciones definitivas hasta que el perito del Consorcio haya evaluado los daños. Esto garantizará que no haya problemas durante el proceso de indemnización. En caso de ser necesarias, solo realice reparaciones provisionales para evitar un deterioro mayor.
4. Gestión y Seguimiento del Siniestro
En Correduría de Seguros Barrón podemos realizar la apertura del expediente ante el Consorcio de Compensación de Seguros y proporcionar a nuestros asegurados una referencia de su siniestro. Sin embargo, será el propio asegurado quien deba gestionar el seguimiento del expediente directamente con el Consorcio. Para aquellos que prefieran gestionar la apertura ellos mismos, pueden hacerlo a través del siguiente enlace: Solicitud de Indemnización en el Consorcio de Seguros. Tenga en cuenta que es necesario contar con DNI digital para tramitar la solicitud en línea.
5. Tener Paciencia
Las indemnizaciones del Consorcio pueden llevar tiempo, especialmente en eventos de gran magnitud como el reciente. Le recomendamos conservar la calma y mantener toda la documentación organizada para agilizar el proceso una vez iniciado.
Para cualquier duda adicional o para asistencia en la apertura del expediente, estamos a su disposición. En Correduría de Seguros Barrón estamos aquí para apoyar a nuestros clientes en este proceso y ayudarles a superar este difícil momento.